
Con casi todo el mundo trabajando desde casa, está bastante claro que Internet enfrenta una gran prueba, especialmente a medida que el brote de coronavirus continúa expandiéndose a más países.
Al igual que otras compañías de tecnología, Microsoft hace grandes esfuerzos para mantener sus servicios disponibles para todos las 24 horas, los 7 días de la semana, por lo que el gigante del software ha anunciado recientemente una serie de cambios para sus soluciones de trabajo remoto para reducir el uso del ancho de banda tanto como sea posible.
La mayoría de estas decisiones se reducen a la desactivación de funciones que no se utilizan necesariamente para trabajar desde casa, a pesar de que algunas requieren algo de ancho de banda.
Hora punta de internet
Pero según The New York Times , Microsoft también está buscando otro lugar para reducir el uso. Según los informes, la compañía contactó a los estudios de juegos para pedirles que eviten implementar actualizaciones de juegos en las horas pico, ahorrando bastante el ancho de banda para cosas como trabajar de forma remota.
En un correo electrónico visto por la fuente citada, el equipo de Xbox les dice a las compañías de juegos que solo implementen actualizaciones de juegos en una ventana de cuatro horas en Norteamérica. Microsoft también quiere que las actualizaciones se publiquen de lunes a jueves.
💡 Mas noticias de Microsoft:
- Microsoft Pretende Deshacerse de las Cuentas Locales en Windows 10
- Microsoft Acaba de Lanzar PowerShell 7.0 para Windows Linux y Mac
- Microsoft: Nuevas versiones de Edge se Retrasaran por la crisis del Coronavirus
«Microsoft está monitoreando activamente el rendimiento y las tendencias de uso para garantizar que estamos optimizando el servicio para nuestros clientes en todo el mundo y acomodando el nuevo crecimiento y la demanda», dijo la compañía. «Al mismo tiempo, estos son tiempos sin precedentes, y también estamos tomando medidas proactivas para planificar estos períodos de alto uso».
No hace falta decir que esta es una buena medida que evitaría que los servicios se caigan. Varias otras compañías también han anunciado ajustes a sus servicios para reducir el uso de ancho de banda. YouTube y Netflix, por ejemplo, han reducido la calidad de sus videos, mientras que otros recurrieron a velocidades de descarga aceleradas para asegurarse de que no se genere ninguna interrupción.
Al momento de escribir, hay más de 566.269 casos de personas infectadas con el nuevo coronavirus. Más de 25.423 personas ya han muerto por el virus.
Fuente: TheNewYorkTimes