
Conocer el direccionamiento ip versión 4 a fondo es fundamental para todos aquellos que se están preparando para rendir exámenes de certificación de networking y también a todos lo que trabajan en el rubro del networking.
En este curso partiremos desde cero, donde se revisan temas tan simples como conversiones numéricas binario-decimal como también ejercicios de subneteo más complejos entre otros.
Que es Ipv4
El Protocolo de Internet versión 4, en inglés: Internet Protocol version 4 (IPv4), es la cuarta versión del Internet Protocol (IP). Es uno de los protocolos centrales de los métodos estándares de interconexión de redes basados en Internet, y fue la primera versión implementada para la producción de ARPANET, en 1983.
También te podría interesar: ¿Qué es una dirección IP y una MAC? Explicación, tipos y características
Acerca del direccionamiento IP
El direccionamiento IP proporciona un mecanismo para la asignación de identificadores a cada dispositivo conectado a una red. Antes de dar información más técnica, exponemos los principales conceptos:
- Todos los dispositivos conectados a una red que utilice los protocolos TCP/IP (en la práctica todas las redes lo hacen) DEBEN tener una dirección IP asignada.
- Una dirección IP es un NÚMERO, que sirve para identificar de forma única a un dispositivo dentro de la red.
- La Asignación de la dirección IP a un dispositivo se puede hacer de dos formas:
- Estática. En este caso, alguien (yo, mi amigo informático, el administrador de la red, etc) debe configurar manualmente todos los parámetros de red, incluyendo la dirección IP.
- Dinámica. En este caso, en la red donde se conecta el dispositivo debe haber un equipo que se encargue de asignar de forma automática (sin nuestra intervención) una dirección IP válida.
- En cuanto a su alcance podemos distinguir dos tipos de direcciones:
- Direcciones públicas. Son las direcciones asignadas a dispositivos conectados a Internet y cuya dirección IP debe ser única para toda la Red. Hay organismos que se encargan de gestionar dichas asignaciones.
- Direcciones privadas. Son direcciones asignadas a dispositivos dentro de una red que no tiene “visibilidad” con Internet. Los dispositivos que tienen asignada una dirección privada no pueden acceder a Internet con su dirección y necesitan un dispositivo que les “preste” una dirección pública.
También te podría interesar: Curso Gratis de Redes Informáticas Teoría y practica
Temario
- El código binario
- Las direcciones ip y sus objetivos
- Clases de direccionamiento ip v4 privado y publico
- Mascaras de subred
- Subredes (FLSM v/s VLSM)
Una vez hecha esa pequeña introducción a continuación usted podrá acceder a al curso completo, recuerde que si le gusta el material que compartimos puedes ayudarnos compartiéndolo con tus amigos, gracias!